Servicios

Vuelos UAV

Servicio de drones Los servicios de Drones de SERPAM están focalizados a la investigación en el ámbito forestal y agrícola, y pueden solicitarse también para la inspección industrial y topografía aérea. Disponemos de un dron Matrice 300 RTK y un Mavic 3E RTK con Estación móvil que ofrece correcciones diferenciales en tiempo real que generan información de posicionamiento de precisión centimétrica para la captura de imágenes RGB de alta resolución, multiespectrales, térmicas y generación de nube de puntos de alta precisión con LIDAR.

Nuestro trabajo consiste en combinar todas las técnicas de teledetección a nuestra mano para dar soluciones reales a los agricultores de cara a la optimización de insumos.

RPAS eBeeX Térmico

617/ Vuelo
  • Cámara Duet-T
  • Térmico + RGB de forma dual con >15cm resolución
  • No incluye informe de resultados
  • Sector público: 522,08€

RPAS eBeeX Multiespectral

754/ Vuelo
  • Cámara Micasense
  •  + Multiespectral 5 bandas: multitud de índices
  • No incluye informe de resultados
  • Sector público: 637,28€

LiDAR aéreo

Los sensores LiDAR aéreos generan modelos tridimensionales detallados de la estructura de la copa de los árboles. Estos modelos proporcionan información vital para optimizar la programación de riego al identificar patrones de crecimiento, áreas de estrés y necesidades de agua específicas. Integrando esta información con sistemas de riego automatizados, se puede mejorar la eficiencia hídrica y maximizar el rendimiento de los cultivos, promoviendo así la sostenibilidad agrícola.

Teledetección térmica

Con esta tecnología, se pueden identificar patrones de estrés térmico en los cultivos, detectar áreas con necesidades específicas de agua o nutrientes, y monitorear el estado de salud de las plantas. Además es posible detectar fugas en el sistema de riego para agilizar la gestión de mantenimiento. Contamos con un sistema de corrección radiométrica para el uso de la tecnología térmica UAV en modelos físicos.

Teledetección multiespectral

Con esta tecnología, es posible identificar variaciones en la salud de las plantas, detectar enfermedades, malezas o deficiencias nutricionales, y evaluar la calidad del suelo. Además, la teledetección multiespectral permite realizar mapas de índices vegetales como el NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada), que sirven para monitorear el crecimiento de los cultivos, identificar áreas de bajo rendimiento y optimizar la aplicación de insumos agrícolas.

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies